Jacobo hizo a Fello síndico PRD y a Jacinto senador PRSC - RDvision Noticiosa

Más Recientes

Siguenos en nuestras Redes Sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp  Sígueme en Twitter

Post Top Ad

Responsive Ads Here

lunes, 21 de julio de 2025

Jacobo hizo a Fello síndico PRD y a Jacinto senador PRSC

❝Punto de Mira❞》》》
La lucha interna en los partidos puede tener resultados inesperados y las alianzas con fuerzas externas e internas podrían generar resultados sorprendentes como las de 1986-1990 donde Jacobo Majluta del PRD era el favorito de las elecciones, perdió por la oposición del presidente de la República, Salvador Jorge Blanco, sin embargo el derrotado forjó la victoria a la sindicatura del DN para Fello Suberví que en el PRD era de otro grupo y también facilitó la senaduría para Jacinto Peynado del PRSC.
En esas fechas el PRD era el partido mayoritario pero la enconada lucha interna lo dividió internamente y por esas grietas se coló la candidatura de Joaquín Balaguer a quien se tenía ya como residente en el panteón de la política. Los de Jacobo se antagonizaron porque Jorge Blanco les torció el brazo en las negociaciones para lograr su apoyo para la candidatura y uso todo el peso del poder presidencial para imponer candidaturas congresuales como la de su esposa Asela Mera de Jorge, una dama muy dulce y fina, pero sin popularidad electoral.

Esas luchas intrauterinas facilitaron también el crecimiento del “sector externo” del PRD que se aglutinaron en “La Estructura”, que era un movimiento de propaganda y donde se cobijaron los majlutistas sin militancia en el partido oficial que había sido sacudido por la impopularidad que gestionaba Jorge Blanco.

Esas imposiciones y la prepotencia de presidente de la República también influyeron en el secretario general del PRD, José Francisco Peña Gómez, quien fue atraído para ser adversario de Majluta en una sangrienta campaña interna que enturbió aún más el prestigio del PRD en beneficio del sector conservador del país que sustentaban a Balaguer.

La popularidad de Peña Gómez ni el apoyo presidencial del gobierno impidieron que las fuerzas de Majluta ganaran las elecciones internas aumentando la aversión de los oficialistas que extendían su tirria a los integrantes de la Estructura que dirigía Andrés Van Der Horst, un dinámico joven muy vinculado a los deportes. 

Por: Alfredo Freites;-
Print Friendly, PDF & Email

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages