El Jardín Botánico no es sacrificable - RDvision Noticiosa

Más Recientes

Siguenos en nuestras Redes Sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp  Sígueme en Twitter

Post Top Ad

Responsive Ads Here

lunes, 21 de julio de 2025

El Jardín Botánico no es sacrificable

Un vivo y decisivo debate ha desatado el proyecto de mutilación parcial del Jardín Botánico, para facilitar la ampliación de la avenida Colombia.
Esta iniciativa enfrenta una disyuntiva crítica: ¿Es aceptable sacrificar un patrimonio natural para aliviar el tráfico en una zona específica de la ciudad?
Por casi 50 años, el Jardín Botánico ha sido el santuario de biodiversidad más importante de nuestra urbe capitalina.
Es el hogar de dos millones de metros cuadrados de vegetación que albergan especies endémicas, un herbario científico invaluable y espacios educativos para las actuales y nuevas generaciones.
Su rol como “pulmón urbano” mitiga el calor asfixiante de la ciudad, filtra contaminantes y ofrece refugio psicológico a una metrópolis congestionada.

Como bien señala la Academia de Ciencias, en plena crisis climática, la tendencia global es expandir las áreas verdes, no reducirlas.
El gobierno insiste en que el impacto será “mínimo”, de apenas un 0.001% del área.

Y como “compensación” a ese corte promete la construcción de un túnel de 580 metros frente al jardín, 30,000 metros cuadrados de nuevo parque y ampliación de áreas verdes.
Sin embargo, estas promesas ocultan paradojas inquietantes, porque reducir 11,000 metros cuadrados constituye, de hecho, una sensible fractura a ese ecosistema.

Pese a anunciar estudios detallados, el gobierno no ha transparentado evaluaciones de impactos integrales ni las alternativas consideradas para remediar el caos vehicular, que es general en la ciudad.
Pero es inexplicable que ante un proyecto de esa categoría, haya faltado un diálogo constructivo entre el gobierno y la sociedad.

Mientras el ministro de Medio Ambiente califica el proyecto de “delicado” pero inevitable, científicos, urbanistas y la sociedad civil proponen otras soluciones para mejorar el tránsito.
Aceptar esta mutilación sentaría un precedente nefasto, ya que cualquier espacio verde puede ser recortado bajo el argumento del “progreso”.

Lo que cabría, como blindaje, es que el Congreso apruebe una ley que lo declare Área Protegida en la categoría de Parque Nacional.
El tránsito por la avenida Colombia puede y debe mejorarse, pero sin sacrificar nuestro Jardín Botánico.

Tomado del editorial de
El Jardín Botánico no es sacrificable
de la fecha ;-
Print Friendly, PDF & Email

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages