La decisión del Gobierno de retirar del Congreso Nacional la Ley de Modernización Fiscal ha generado el apoyo de todos los sectores socio-económicos, sin embargo, genera inquietud ¿quĆ© va a pasar con los proyectos y obras, cuyos fondos el presidente Abinader y su equipo económico habĆan dicho dependĆan de los recursos estipulados en la reforma tributaria?
El director general de Presupuesto, JosĆ© Rijo Presbot, al responder a la pregunta sobre quĆ© alternativas tendrĆan para ejecutar las obras y proyectos que tenĆa contemplados en base a la reforma, indicó “seguiremos estirando el peso, sin reforma”, ya que dijo no se puede aumentar el gasto contemplado en proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2025, porque el mismo estĆ” sujeto a la Ley de Responsabilidad Fiscal.
Rijo Presbot explicó al ListĆn Diario que, aunque los recursos contemplados en la propuesta de reforma tributaria se necesitan, estos no estaban contemplados en la Ley General de Presupuesto del 2025, que se sometió el 27 de septiembre de este aƱo.
Hablan los economistas
Para el economista Antonio Ciriaco Cruz, el gobierno en algún momento tendrÔ que someter otro proyecto mÔs consensuado, tomando en consideración las observaciones que han hecho los sectores sociales y económicos de la vida nacional.
El tambiĆ©n decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) seƱaló que el presidente Abinader, en un momento en el futuro inmediato tendrĆ” que definir y consensuar otra propuesta “porque es obvio que en el presupuesto del próximo aƱo, las finanzas pĆŗblicas tendrĆ”n dos importantes problemas estructurales que atacar, que es el tema del pago de los intereses de la deuda pĆŗblica y el tema elĆ©ctrico”.
Sostuvo que para el presupuesto del 2025, se van a gastar casi RD$300,000 millones en el pago de intereses a la deuda pĆŗblica y se contemplan las transferencias al sector elĆ©ctrico por alrededor de RD$83,000 millones. “Esos son problemas que necesariamente estĆ”n en la coyuntura inmediata y que el Gobierno, de una forma u otra, tendrĆ” que buscar alguna opción en tĆ©rminos tributarios”.
El decano calificó de sensata la acción del Presidente de retirar el proyecto del Congreso, y dijo que uno de los errores cometido en esta propuesta fue pensar que el paĆs estaba con una economĆa en crisis.
“Hay que aplicar una reforma fiscal mĆ”s gradualista, la economĆa dominicana no es una economĆa que estĆ” en crisis. Yo pienso que ese fue uno de los errores que tuvo esta reforma”.
Reforma del gasto mƔs grande y dolorosa
De acuerdo con el economista JosĆ© Luis de Ramón, los recursos que el paĆs necesita se encuentran en la reforma del gasto, en eficientizar la distribución de los ingresos fiscal, mejorar la solvencia de las finanzas pĆŗblicas, reducir la evasión, hacer progresivo el sistema fiscal y ajustar los incentivos.
Apuntó como un error la ausencia de consultas para consensuar la propuesta a nivel polĆtico y donde el Estado mostrarĆ” un interĆ©s en ser mĆ”s austero y eficiente . “La reforma del gasto es mĆ”s grande y probamente mĆ”s dolorosa”, indicó De Ramón y agregó que no basta con anunciar fusiones sin reducir personal, pagando los mismos alquileres y otros gastos.
“El presidente debe buscar una forma de conectarse con los empresarios y empleados , buscar un equipo de expertos y diseƱar una reforma del gasto y del ingreso fiscal efectivo, y que sea aceptable. Si no lo hace, no es verdad que el Presidente se va a quedar ocho aƱos sin un programa de inversión que lleve su sello, y nada mĆ”s le queda aumentar el dĆ©ficit para financiarlo”, enfatizó el economista.
Indicó que el Gobierno puede buscar recursos reduciendo el gasto en publicidad, eliminando departamentos con duplicidad de funciones, eliminando las pensiones fuera de la ley, eliminando las botellas en el servicio exterior, reduciendo el dinero que se destina a los partidos polĆticos, los gastos en compras no esenciales, y definiendo un esquema prĆ”ctico dirigidos a disminuir la evasión y a simplificar el cumplimiento tributario.
Por: Patria Reyes;-
patria.reyes@listindiario.com
Post Top Ad
Responsive Ads Here
lunes, 21 de octubre de 2024

Home
EconomĆa
Nacionales
PolĆtica
Director de Presupuesto: "Seguiremos estirando el peso, sin reforma"
Director de Presupuesto: "Seguiremos estirando el peso, sin reforma"
Tags
# EconomĆa
# Nacionales
# PolĆtica
Share This

About Bienvenido Checo
PolĆtica
Labels:
EconomĆa,
Nacionales,
PolĆtica
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post Bottom Ad
Responsive Ads Here
Author Details
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario