Soto Jiménez convencido del triunfo de Leonel - RDvision Noticiosa

Más Recientes

Siguenos en nuestras Redes Sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp  Sígueme en Twitter

Post Top Ad

Responsive Ads Here

lunes, 3 de julio de 2023

Soto Jiménez convencido del triunfo de Leonel

Santiago;- El líder del movimiento político La V República, José Miguel Soto Jiménez, manifestó que está totalmente convencido del triunfo de Leonel Fernández en las próximas elecciones, porque no se le ocurre ningún presidente más adecuado para lidiar con los problemas de los altos costos de los productos de primera necesidad, la inseguridad ciudadana y el desempleo.
El exmilitar e historiador agregó que Leonel sabe cómo hacerlo, porque lo ha hecho antes, en otra situación, pero lo ha hecho.
Al participar en el Encuentro en LA INFORMACIÓN, Soto Jiménez cuestionó la confiabilidad de encuestas que señalan un buen posicionamiento del presidente Abinader en la preferencia del electorado. Dijo que solo se busca convencerlo de que vaya a la reelección.
En la conversación con el director de este diario, Enmanuel Castillo, expresó que ante la actual crisis internacional y local, no se le ocurre ningún presidente más adecuado que Fernández.
“Porqué Leonel Fernández,  por el renacimiento y el crecimiento galopante de su tendencia, por su experiencia y buen juicio”, expuso.

El exgeneral aclaró que se  decidió a  apoyar  a Fernández, por su respuesta en  una entrevista donde  le preguntaron que de qué se arrepentía y él dijo algo fundamental “Yo me arrepiento de haberle dado mi confianza a gente que no se la merecía”.
De  acuerdo a Soto Jiménez esa postura denota que “el buen juicio viene de la experiencia y el mal juicio de la inexperiencia”.
El dirigente político y escritor dijo  que es oportuno,  que Leonel sea una opción segura a la presidencia en la actual situación.

A quienes señalan que se unió a la Fuerza del Pueblo buscando algún beneficio les respondió: “Yo no me he ido con Leonel Fernández,  estoy en mi partido La V República, yo estoy en mi organización y apoyo a Leonel Fernández no por conveniencia personal, he ido a unirme en el esfuerzo de construir una nueva voluntad política que enfrente y corrija los problemas nacionales”.
Soto Jiménez expresó que aunque está totalmente convencido del triunfo de Leonel, ese convencimiento no lo lleva a postrar su trabajo permanente y persistente para lograrlo.
“En la Fuerza del Pueblo estamos trabajando para ganar en primera vuelta, a paso de carga”, destacó.

“No se pueden reelegir solo las buenas intenciones”
De acuerdo a Soto Jiménez, el presidente Abinader tiene buenas intenciones. Pero preguntó si  tres años de su gobierno, qué se va a reelegir, “las buenas intenciones”.
“El problema es que solo se quedan en intenciones”, expresó el político.

Soto Jiménez citó una frase popular que reza “el camino del infierno está lleno de buenas intenciones”.
De acuerdo al escritor e historiador, en la guerra y en la política el tiempo es un factor crítico,  y resaltó que para hacer las obras que se han ofrecido, Abinader necesita tres o cuatro periodos y el presupuesto se quedaría corto.
El líder de La V República enfatizó que en el actual Gobierno los  servicios han colapsado y citó los casos de  pasaporte, el Metro y el  911.

“Y no lo dice la oposición, lo dicen los mismos funcionarios, mire el caso de las recientes declaraciones de un alto funcionario de salud que  dijo que el sistema de salud había colapsado debido al problema haitiano”, señaló.
“Leonel no es una atracción, ha sido tres veces presidente de la República  por el voto popular”, puntualizó.

Duda confiabilidad encuesta
Usando la frase del libro de Miguel de Cervantes, “El Quijote de la Mancha”, se refirió a la encuesta Gallup, publicada recientemente. “En una medición, de cuyo nombre no quiero acordarme, el 70% de los encuestados dicen estar preocupados por la inseguridad, pero los resultados favorecen al Gobierno”, expresó con duda.
Soto Jiménez calificó el sondeo como un mentís, una contradicción, una incoherencia.

“Si usted compara la más reciente encuesta de esa firma, con la que publicó en abril, la tasa de rechazo del presidente Fernández en abril era un 39% y ahora es de un 44%, y  yo me pregunto, estando fuera del poder, qué ha hecho el presidente Fernández para que crezca su tasa de rechazo”, indicó.
Según plantea ha ocurrido todo lo contrario. Soto Jiménez destacó el éxito de la marcha donde miles de mujeres del partido Fuerza del Pueblo reclamaron al Gobierno que enfrente con responsabilidad el alto costo de la vida.

También resaltó la marcha que encabezó Fernández, con motivo del Día del Trabajador, en contra del incremento de los precios de los artículos de primera necesidad, la inseguridad ciudadana y el desempleo.
“Esa marcha fue una gran manifestación, donde no hubo pica pollo ni dinero”, señaló.

Y para coronar las razones por las que cuestionó la famosa encuesta, se refirió a los constantes actos de juramentaciones de nuevos miembros de la Fuerza del Pueblo, donde asegura participan muchos perremeístas.
“Yo siempre he visto que el transfuguismo ocurre de personas de la oposición hacia el poder, pero se está dando del poder a la oposición”, aseguró.

El líder de La V República señaló que en todas las juramentaciones de la Fuerza del Pueblo hay miembros, dirigentes y candidatos del PRM que se pasan a la Fuerza del Pueblo.
 “Cómo un alto porcentaje en los  encuestados dicen que la situación está mala, que no se puede salir a las calles por la inseguridad y apoyan al presidente”,  preguntó.
 “Las encuestas son un argumento para convencer al presidente Abinader de que vaya a la reelección”, dijo.

Soto Jiménez indicó que hay 4 puntos que refieren las encuestas  en los que hay descontento y una especie de paralización,  entre los que está el alto costo de la vida y la inseguridad ciudadana, por  lo que entiende que hay una incoherencia con los números que benefician al actual mandatario.
El exgeneral resaltó la inseguridad ciudadana que sufre Santiago de forma dramática, habitual y cotidiana.

Migración ilegal haitiana se está engullendo la democracia
Al referirse al problema de la migración ilegal haitiana, citó un planteamiento de Leonel Fernández, quien señaló que cuando él fue presidente, Haití era un Estado fallido y que la situación actual es que no hay Estado.
De acuerdo con el escritor y político, la migración ilegal haitiana se está engullendo los frutos de la democracia dominicana.

“Se está engullendo el 4% de la Educación, en las escuelas no hay pupitres para los dominicanos, pero sí para los haitianos, igual pasa en el sistema de salud”, expuso.
Soto Jiménez planteó que hasta la seguridad social la está devorando la migración ilegal y recordó el caso del hospital público donde en una cama había 5 parturientas haitianas.

Según el historiador no hay un plan de invasión, hay una invasión real e indicó que el asunto no se trata de racismo ni de falta de humanidad.
Soto Jiménez afirmó que con el tema haitiano Abinader tiene un doble discurso, dice una cosa y hace otra.
“Hay que construir una nueva voluntad política que enfrente eso”, expuso.

Por: Mariela López;-
Fuente: La Información;-

Print Friendly, PDF & Email

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages