V铆deo (馃摻):/El gobierno entreg贸 a estudiantes rurales "tabletas" electr贸nicas sin internet, seg煤n estudio - RDvision Noticiosa

M谩s Recientes

Siguenos en nuestras Redes Sociales

S铆gueme en YouTube S铆gueme en Facebook S铆gueme en Instagram S铆gueme en WhatsApp  S铆gueme en Twitter

Post Top Ad

Responsive Ads Here

mi茅rcoles, 10 de agosto de 2022

V铆deo (馃摻):/El gobierno entreg贸 a estudiantes rurales "tabletas" electr贸nicas sin internet, seg煤n estudio

"Fuerza del Pueblo presenta ensayo sobre COVID-19 y su impacto en la educaci贸n rural",,,      
Santo Domingo;- El partido Fuerza del Pueblo, present贸 este martes un ensayo sobre el impacto que ha dejado el COVID-19 en la educaci贸n rural en la Rep煤blica Dominicana.
Uno de los hallazgos levantados durante el estudio que se realiz贸 es: La falta de conectividad en los equipos electr贸nicos entregados a los estudiantes rurales.
Al referirse a la educaci贸n virtual implementada por el gobierno dominicano, Modesto Reyes Valent铆n, secretario de Desarrollo Rural de la Fuerza del Pueblo, dijo que: "Estuvimos por Pedernales, y estuvimos por la parte de Aguas Negras, la parte que corresponde a La Altragracia, y Menc铆a, y ve铆amos los ni帽os como se le hab铆a entregado tabletas, pero realmente los ni帽os no ten铆an conectividad, lo que le hab铆an entregado era un juguete, que para nada le serv铆a".

"El tema de la conectividad es algo extremadamente importante en la ruralidad", resalt贸 Reyes Valent铆n.
El ensayo elaborado por las doctoras Luisa Navarro, Josefina Pimentel y Juana Encarnaci贸n, con el apoyo de los vicesecretarios de Desarrollo Rural, Sol谩ngel Rom谩n y Francisco Acosta; hace una evaluaci贸n de la educaci贸n en comunidades rurales de nuestro pa铆s.

A Luisa Navarro, le correspondi贸, "Algunos trazos para una historia de la educaci贸n rural en la Rep煤blica Dominicana"; mientras que, a Josefina Pimentel, la "Situaci贸n actual de la educaci贸n en la ruralidad"; en el caso de Juana Encarnaci贸n, le correspondi贸 presentar la "Situaci贸n de la educaci贸n virtual en la ruralidad".
Al abordar la situaci贸n de la educaci贸n rural en el contexto del COVID-19, la profesora Josefina Pimentel, dijo que durante la pandemia, a las escuelas rurales se le dio un trato igualitario que a las dem谩s.

Se帽ala que en cuanto al criterio digital debe primar una pol铆tica de aprovechamiento. "Desarrollar una pol铆tica de equidad digital que propicie el aprovechamiento de los recursos digitales, el desarrollo de contenidos digitales y el aseguramiento de conectividad y energ铆a el茅ctrica", sugiri贸 la maestra.
Debido a la falta de conectividad en los hogares, durante la pandemia, "se observ贸 un mayor aislamiento social de los estudiantes, que de los maestros", afirm贸 Juana Encarnaci贸n, quien es decana de la Facultad de Ciencias de la Educaci贸n UASD.

"Nos queda ahora esperar los resultados, al escuchar a un maestro expresar lo siguiente: el a帽o escolar 2020 se concluy贸 por compromiso, ya que no exist铆a en mi zona, las condiciones para desarrollar la docencia eficaz que se requiere",
cit贸 la decana.

Continu贸 explicando que: "La organizaci贸n de los grupos de los padres de los estudiantes, por cada maestro encargado de curso, permiti贸 aflorar las debilidades de la poblaci贸n rural, en donde se observaron pocos padres con celular inteligente, otros sin celular o dispositivo con capacidad insuficiente".
La decana Juana Encarnaci贸n, concluy贸 sus palabras de presentaci贸n del ensayo, afirmando que exist铆a un deficit de energ铆a el茅ctrica, imperaban los "padres con interrogantes, maestros sin respuestas, hab铆a una confusi贸n total, pero ten铆amos que salir adelante".

 "No hubo educacion virtual, ni existe actualmente educaci贸n virtual en la zona rural en la escuela rural", sentenci贸 la maestra.
Por su parte, al miembro de la Direcci贸n Pol铆tica y secretario de Formacion de Pol铆tica de la FP, Franklin Almeyda, le correspondi贸 las palabras de cierre, donde hizo algunas reflexiones sobre los hallazgos del informe presentado.
Con estudios como este, "estamos elevando el debate pol铆tico", asegur贸 Almeyda.

Print Friendly, PDF & Email

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages